La Estación Internacional de Canfranc es la cumbre arquitectónica de un proyecto de comunicación que marco un hito a principios del siglo XX. Sin duda tanto por su historia, como por su belleza, es uno de lo edificio míticos y más singulares de todo Aragón.
La andadura del Canfranc se remonta al 13 de Noviembre de 1853, cuando se decide solicitar al gobierno español que estudie la línea entre Zaragoza y Canfranc. Después de varios años de incertidumbre y de lucha, ya que Francia quería que la conexión se realizara por la Noguera Pallaresa y otros muchos apostaban por su paso por los Aldudes (Navarra). En 1888 se inician las obras del ferrocarril en el tramo entre Huesca y Ayerbe.
Tras muchos retrasos debidos en gran parte al estallido de la I Guerra mundial el 18 de Julio de 1928 se inauguró oficialmente el Ferrocarril de Canfranc, culminando un sueño que se había prolongado durante setenta años.
| Inauguración en la estación de Canfranc. Año 1928 |
- En 1936 estalla la Guerra civil, todas la comunicaciones con Francia son interrumpidas hasta 1940, siendo tapiado el túnel.
- En 1940 coincidiendo con el estallido de la II Guerra mundial se reabre el túnel. Canfranc vive sus momentos de mayor esplendor. El gobierno Alemán utilizó este paso para enviar a España y Portugal el oro robado a los judíos con el que pagarán el wolframio necesario para su maquinaria de Guerra.
- En 1944 el túnel vuelve a cerrarse y el tráfico es interrumpido hasta 1946 por el temor de la dictadura a las incursiones de los máquis.
![]() |
| Tren de la época a su paso por la Estación Internacional de Canfranc |
![]() |
| Accidente. 27 marzo de 1970 |
A este lado de la frontera, pasaron más de cinco meses hasta que los medios de comunicación informaron del accidente y por consiguiente el cierre de la línea internacional. Cierre que se ha prolongado hasta nuestro días
![]() |
| Accidente que supuso el fin a la conexión ferroviaria internacional por Canfranc |
El edifico de la estación de Canfranc comenzó a construirse en 1921 y se entregó cuatro años después. Tiene una longitud de 241 metros, dispone de 75 puertas por cada lado y tantas ventanas como días tiene el año. Cuando se inaguró era la segunda estación de ferrocarril más grande de Europa.
| Estación Internacional de Canfranc en la actualidad |
* Información: Canfranc el mito



No hay comentarios:
Publicar un comentario