jueves, 30 de diciembre de 2010
miércoles, 29 de diciembre de 2010
"Un Paseo para los Sentidos"
Bonito paseo que va desde Erés al Puente de Hierro de Santa Eulalia. Discurre por la orilla izquierda del río Gállego y está equipado con paneles temáticos. 29/12/2010
Escuela de Biscarrrués.
Al lado del edificio hay un panel explicativo donde cuenta la historia de la Escuela de Biscarrués. Comienza así: Arredol de l´año 1925, en un inte d´empente á la escuela rural dende o gubierno de Primo de Rivera, se construyó iste molimental edifizio. Según se cuenta s´empleó piedra de a Peña Os Moros y se fizo á bezinal.
A traza suya, que podría estar enfluída por o famoso arquiteuto zaragozano Regino Borobio, se carauteriza por trestallar de raso á las mullers y os ombres: dos clases trestalladas y dos entradas ta o patio recreo pa mozetas y mocetes, y dos bibiendas en o cobalto pa la maistra y o maistro...
29/12/2010
A traza suya, que podría estar enfluída por o famoso arquiteuto zaragozano Regino Borobio, se carauteriza por trestallar de raso á las mullers y os ombres: dos clases trestalladas y dos entradas ta o patio recreo pa mozetas y mocetes, y dos bibiendas en o cobalto pa la maistra y o maistro...
29/12/2010
martes, 28 de diciembre de 2010
Peiro
Vista desde la punta del pico. (Bueno... esto es lo que vio mi móvil, yo lo vi todo mucho mejor) 27/12/2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
Bergua
Puente d´as Crabas
Barranco situado debajo de Escartín dirección a Basarán. Esta vez lo hicimos a pie, pero para esta primavera está pendiente su descenso.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Poncho.
Ingredientes:
- 2 peras de Roma.
- 2 manzanas.
- 1/2 membrillo pequeño.
- 50 gramos de pasas.
- 10 ciruelas secas.
- 10 higos secos.
- 80 gramos de orejones.
- Canela en rama. 1 unidad.
- Nuez moscada. 3 raspaduras.
- 3/4 de kilo de azúcar.
- 5 litros de vino.
Se pela la manzana y la pera, se trocea y se pone a hervir con una parte del vino en una olla pequeña. En otra otra olla mas grande, se calientan el resto de los ingredientes sin que lleguen a hervir. Cuando está cocida la pera y la manzana, se pasa todo a la misma olla, y se sigue calentando.
Justo antes de que comience a hervir, se enciende el vino sin dejar de mover hasta que se queme el alcohol. Por último, se deja reposar durante un día, antes de separar los ingredientes, para que tome el sabor de las frutas. 19/12/10
martes, 21 de diciembre de 2010
Empanadico de calabaza
Escuela de Bara.
Escuela de Nocito.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Ibón de Piedrafita.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Artaso
Se encuentra a unos 5 km de Sieso de Jaca aunque la pista a partir de aquí empeora un poco. Alguna casa está bastante rehabilitada, puesto que han sido varios los intentos de renacer de este pueblo. La gente que ahora habita fueron muy majos. No ofrecieron tomar algo o quedarnos a comer unos pimientos que en ese momento estaban asando.
![]() |
Pozo rehabilitado y al fondo la iglesia |
domingo, 12 de diciembre de 2010
Ibón de Estanés
El Ibón Estanes ubicado en el límite de la frontera con Francia. Al ibón de Estanes se puede acceder desde cuatro puntos diferentes. En este caso fuimos desde la vertiente Francesa con origen en el parking – area de descanso de Sansanet. Es el recorrido mas corto, un pequeño pero bonito paseo.
Sieso
Aunque no se vea claro los tocinos viven dentro de la Iglesia |
Al lado de la iglesia hay un curioso cuarto de baño. |
Se accede por una pista antes de llegar a Javierrelatre que también nos conduce a Artaso.Noviembre 2010
Iglesieta d´os Moros
Al otro lado del Rio Forcos nos encontramos con este particular templo Rupestre. Recomendamos llevarse una linterna si quieres entrar al interior de la cueva (para no llevarse sorpresas). Su entorno sin duda lo hace todavía más singular.
Sasé
Sasé, es un pequeño pueblo situado a 1160 pertenciente al valle de la Solana. En 1996 fue ocupado por un grupo de gente llamado "Asociación Colores" posteriormente desalojados. En Sasé pueden encontrarse multitud de cosas interesantes, no sólo paisajes, sino también caminos, casas... Es un pueblo que sin duda merece la pena visitar. Verano 2010
Susín.
Religada y rosa hexafolia en el techo de la iglesia de Susín. Visita por el pueblo y charrada co la única habitante sobre la religada, el trisquel, el lauburu...
Otoño de 2009.
Pan
Primer intento de hacer pan en el horno de leña. La presencia buena, el sabor pasable, pero la textura...
jueves, 9 de diciembre de 2010
Escartín
Situado en plena ladera del monte Manchoya a 1320 metros. Pueblo deshabitado que todavía conserva en pie su iglesia y alguna de sus chimeneas
Muchas son las páginas que se han escrito sobre él pero “Diario de un Montañés” es el fiel relato del día a día en este pueblo. Otros libros que se han escrito sobre el mismo son: Alrededor d´a chaminera y Sobrepuerto Naturaleza en Silencio.
Herrería |
Fuente |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)