Este Pueblo de la provincia de Huesca, pertenece al Ayuntamiento de Biscarrués. A 458 metros de altura se emplaza al norte de Biscarrués, sobre la margen izquierda del río Gállego, cuyas aguas comienzan a remansarse justamente ahí, por el efecto de la presa de Ardisa.
 |
La iglesia está dedicada a San Jorge. Es obra del siglo XVII, compuesta por una sola nave cubierta con bóveda de cañón. La torre es posterior, pues fue levantada en 1886. Desde la iglesia, las vistas panorámicas son impresionantes. |
 |
En el centro de la plaza nos encontramos con un pozo y una pequeña pila, en desuso desde la llegada del agua corriente a las viviendas. Al fondo, queda plasmado el sentir de sus vecinos. |
Desde hace 20 años sobre este pueblo cierne la amenaza de la construcción de un pantano; un pantano que en un primer momento sus aguas lo anegaban por completo. En el proyecto actual el núcleo urbano no queda bajo las aguas pero si sus tierras.
El viernes pasado, camino de mi trabajo, escuchaba un debate sobre el embalse de Biscarrués. Uno de los colaboradores muy indignado aseguraba de que el agua de ese embalse era necesario para regar y que lo que hacía falta era un poco más de solidaridad.
No es mi intención, ni quiero, entrar en ningún tipo de debate y comparto que en la medida en que sea posible, hay que intentar solventar todas las necesidades. Pero desde mi absoluta ignorancia en estos temas, supongo que se podría apostar por otros proyectos que no conllevaran el forzoso despoblamiento.
Respecto a la palabra solidaridad me pareció poco acertada solo recordar lo siguiente:
Yesa (año 1960): Tiermas, Ruesta y Esco, más el valle de la Garcipollera: Bergosa, Acín de la Garcipollera, Bescós, Yosa, Villanovilla, Larrosa y Cenarbe
Búbal (1971): Búbal, Saqués, Polituara, Pardina La Artosa
Jánovas (Desestimado en el 2001): Jánovas, Lavelilla y Lacort. 15 pueblos de La Solana de Burgasé despoblados. Santa Olaria, Javierre, Ligüerre: parcialmente despoblados.
El grado (año 1969): Clamosa, Lapenilla, Ligüerre de Cinca, Mipanas.
Mediano (año1973); Arasanz, La Corona, Coscojuela de Sobrarbe, Gerbe, La Lecina, Mediano, Ministirio, Morillo de Tou, Plampalacios
Barasona (año 1963); Barasona, Cáncer
Canelles(1960); Caserras del Castillo, Fet, Finestras, Monfalcó, Soriana
Y la lista sigue... Santa Ana, Escales, La peña...
En resumen, 60 núcleos afectados por la construcción de embales y más de 6.000 vecinos desplazados. ¿Acaso no son ya suficientes?,